Este blog se crea con la intención de dar vida a los libros a través de las palabras que dejemos en él; comunicar novedades culturales, comentar y recomendar lecturas.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Leemos en el aula "El hombrecillo de mazapán"
El hombrecillo de mazapán o El hombre de jengibre, son versiones del mismo cuento. El segundo, de origen noruego-alemán, saltó a Estados Unidos donde se hizo muy popular. De ahí su aparición en la película Shrek.
Los alumnos y las alumnas de 3º han conocido la historia de dicha galleta. La han leído en clase y hemos trabajado los adornos navideños del pasillo con este muñeco.
La popular galleta no era muy conocida por nuestro alumnado y ahora comprenden un poco mejor su papel en la película mencionada.
También debemos decir que el final del cuento ha evolucionado a lo largo de la historia, pues en principio la galleta es comida por la zorra astuta. Otras versiones lo dejan viviendo felizmente en su casita de chocolate.
También debemos decir que el final del cuento ha evolucionado a lo largo de la historia, pues en principio la galleta es comida por la zorra astuta. Otras versiones lo dejan viviendo felizmente en su casita de chocolate.
![]() |
Pasillo de clase |
martes, 18 de diciembre de 2012
120 aniversario de la puesta en escena de el ballet "El Cascanuece"
El ballet El Cascanueces representa un cuento de hadas en dos actos y tres escenas. Tchaikovski puso música a la adaptación de Alejandro Dumas del cuento El cascanueces y el rey de los ratones, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. Quizás sea el más popular de todos los ballets representados en Navidad.
Para leer el cuento cliquea en la imagen.
Para disfrutar visualmente: una versión para Warner Bros del año 1993, a cargo del "New York City Ballet" y la "New York City Ballet Orchestra" dirigida por David Zinman, y con coreografía de George Balanchine.
EL BALLET CON HORA Y MEDIA DE DURACIÓN AQUÍ. ¡Maravilloso!
En el aula de 3º hemos hecho algunas audiciones mientras trabajábamos expresión plástica. Algunos terminaron un punto de libro con el Cascanueces.
Para disfrutar visualmente: una versión para Warner Bros del año 1993, a cargo del "New York City Ballet" y la "New York City Ballet Orchestra" dirigida por David Zinman, y con coreografía de George Balanchine.
EL BALLET CON HORA Y MEDIA DE DURACIÓN AQUÍ. ¡Maravilloso!
En el aula de 3º hemos hecho algunas audiciones mientras trabajábamos expresión plástica. Algunos terminaron un punto de libro con el Cascanueces.
jueves, 13 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
16 de diciembre: DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA
Desde la biblioteca escolar hemos propuestro trabajar en las aulas mil razones para leer. La idea está basada en el libro 101 buenas razones para leer, de la editorial Anaya.
En la biblioteca tenemos un par de ejemplares para compartir.
Hemos sugerido a los tutores que tras una lluvia de ideas seleccionen en las aulas al menos 5 buenas razones. Se escribirán en tiras de papel y se bajarán para formar un libro-mural en la entrada del centro.
Para daros una ideita os dejo un pdf con algunas páginas del libro.Cliquea la imagen.
En la biblioteca tenemos un par de ejemplares para compartir.
Hemos sugerido a los tutores que tras una lluvia de ideas seleccionen en las aulas al menos 5 buenas razones. Se escribirán en tiras de papel y se bajarán para formar un libro-mural en la entrada del centro.
Para daros una ideita os dejo un pdf con algunas páginas del libro.Cliquea la imagen.
Encuentro con Jesús Gonzalo Ocampo: Dislexia
Esta tarde hemos tenido un encuentro-conferencia con Jesús Gonzalez Ocampo. Logopeda y psicólogo,coautor del Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de dificultades específicas de aprendizaje: DISLEXIA.
Cliqueando en la imagen podéis leerlo en pdf.
Añadir que Jesús es presidente de la Federación Española de Dislexia (FEDIS) y dirige la Asociación Andaluza de Dislexia (ASANDIS)
Enlace a la presentación del material el 27 de enero del 2012
http://asandis.blogspot.com.es/search?updated-min=2012-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2013-01-01T00:00:00-08:00&max-results=1
ENLACE A LA WEB DE LA ASOCIACIÓN: http://www.asandis.org/
Cliqueando en la imagen podéis leerlo en pdf.
Añadir que Jesús es presidente de la Federación Española de Dislexia (FEDIS) y dirige la Asociación Andaluza de Dislexia (ASANDIS)
Enlace a la presentación del material el 27 de enero del 2012
http://asandis.blogspot.com.es/search?updated-min=2012-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2013-01-01T00:00:00-08:00&max-results=1
ENLACE A LA WEB DE LA ASOCIACIÓN: http://www.asandis.org/
Etiquetas:
Actividades de interés,
Autores,
DOCUMENTOS DE INTERÉS
jueves, 15 de noviembre de 2012
Alumnos y alumnas de 3º de primaria realizan actividades de competencia informacional en la biblioteca
Estamos trabajando la unidad de los animales. Después de una introducción al tema y de la detección de ideas previas, nos hemos ido de visita a la biblioteca. Hemos recordado la forma de buscar lo que necesitamos y fundamentalmente los libros de naturaleza. Seguro que ya no van a olvidar que en el número 59 de la CDU pueden encontrar libros de animales. Los hemos visto de todo tipo: vertebrados, invertebrados, mamíferos, aves, peces,etc. Nuestra próxima visita será para usar la pizarra digital. ¿A que no imagináis que libros fueron los más demandados como préstamo en la hora del recreo?
En el aula estamos coleccionando huesos, conchas, fósiles, libros y lo más sorprendente: tuvimos la oportunidad de ver huevos de caracol recién puestos. Observar cómo salía uno de ellos por el orificio genital fue una experiencia inolvidable. Os dejamos algunas fotos.Bueno decir que el caracol vino de visita después del recreo y a las dos volvió a su medio natural, la tierra del patio, para continuar su puesta. Ante todo respetarlos y cuidarlos.
Es un proyecto aula-biblioteca que lleva consigo la observación de muestras, anotaciones, investigación sobre el camaleón común, trabajo de campo con el caracol,etc.
Es un proyecto aula-biblioteca que lleva consigo la observación de muestras, anotaciones, investigación sobre el camaleón común, trabajo de campo con el caracol,etc.
![]() |
Cual elijo. ¡Cuántos libros! |
![]() |
Laboratorio de ciencias en el aula |
![]() |
mural |
Reunión del equipo de alumnos y alumnas que colaboran con la biblioteca.
Hoy ha tenido lugar una reunión con los chicos y chicas que colaboran con la biblioteca en los recreos. Se da la coincidencia que se han presentado alumnos y alumnas que son asiduos lectores de recreos y que incluso han utilizado el servicio de apertura extraescolar acompañados por algún familiar. Hemos querido darle un caracter oficial, asesorarlos sobre sus funciones y hacerles ver la importancia de su trabajo, pues con ilusión llegan y queremos que ese tiempo que dedican a los demás lo vean recompensado.
El profe Álvaro, el responsable de la biblioteca, en colaboración con la seño Milagros y Rosario Parada, mamá colaboradora, ha establecido los turnos que hasta el momento no se habían podido hacer.
Resaltaremos que los días de lluvia no podemos bajar y nuestros alumnos no paran de preguntar si hay biblioteca.
!Todo un lujo!
!Todo un lujo!
jueves, 25 de octubre de 2012
Formación de usuarios para 1º de primaria
Los peque de primaria asistieron con su tutor y responsable de la biblioteca, a una primera toma de contacto. Su profe les fue comentando la guía de usuarios para infantil y primer ciclo con la proyección en la pizarra digital.
miércoles, 24 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
¡Feliz día de las biblotecas escolares!
Mañana 24 es el día de las bibliotecas escolares. En muchos centros se realizan actividades para celebrarlo.
Os invito a leer "Tortugas gigantes de biblioteca". Pertenece a la Junta de Extremadura y la autora es Pilar López. Aunque es del 2011 me ha parecido interesante.
¡Feíz día de las bibliotecas escolares!
lunes, 22 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
Concurso navideño en librerías Agapea
Las librerías Agapea preparan un concurso para artistas de 0 a 10 años. Puedes consultar las bases en este enlace.
Bases del concurso
martes, 16 de octubre de 2012
Celebramos el mes de las bibliotecas escolares con El mago de Oz
El mes de octubre es conocido en el mundo de las bibliotecas escolares por celebrar el 4º lunes del mes su aniversario. Además en nuestro centro dedicamos la última quincena a trabajar sobre los miedos.
El 2º ciclo de primaria ha decidido realizar una serie de actividades relacionadas con el cuento de El mago de Oz. Se leerán algunos capítulos, se trabajarán valores a través de tareas multidisciplinares que implicarán al profesorado de lengua, conocimiento del medio, matemáticas, educación artística, música, educación física e inglés.
El 1º ciclo ha dedicado su quincena sobre los miedos a trabajar el cuento "Juan sin miedo" para conversar posteriormente sobre los miedos actuales de las niñas y los niños de ahora.
martes, 2 de octubre de 2012
sábado, 14 de julio de 2012
Comunicación de Milagros Camacho sobre el blog de la biblioteca en el I Encuentro de Blogs educativos en el Hotel Barceló, Málaga
En mayo de 2011 Milagros Camacho fue invitada al I Encuentro sobre blogs educativos en Málaga´. Casualmente he encontrado la grabación subida por el CEP de Málaga a internet. Aunque tuve que hablar muy rápido por el escaso tiempo del que disponía, se pueden entender las funciones y dimensiones que tiene esta herramienta al servicio de la comunidad escolar. El vídeo es íntegro y dura 13 minutos y 57 segundos. Espero que os guste
lunes, 4 de junio de 2012
Grease: próximo estreno en la ESAD de Málaga
La Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga estrena el musical Grease el miércoles 6 de junio a las 8 y media de la tarde.
En el enlace a la web podéis conocer el nombre de los directores, profesores,etc.
También podéis ver una entrevista al director de la escuela y a la directora artística en Onda Azul Málaga. En el programa informativo, en el minuto 15 comienza el reportaje.
Mañana lo presentarán oficialmente en el Ayuntamiento de Málaga y si estáis por calle Larios sobre las 11 de la mañana, los veréis pasear a las acrices y actores protagonistas en un Cadillac.
Os recordamos que dos alumnas del CEIP Acapulco finalizan su carrera y este es su montaje final de curso. Parece ser que no hay entradas a la venta, se han agotado. Habrá que esperar a algunas devoluciones.
Sur digital:cliquea en este enlace y visualiza el reportaje fotográfico.
http://www.diariosur.es/20120605/mas-actualidad/cultura/grease-plena-calle-larios-201206051324.html
En el Boletín semanal Educación Málaga podéis ver otro reportaje fotográfico y un vídeo de los alumnos en c/ Larios además de incluir otros enlaces que hacen referencia a la noticia.
En el Boletín semanal Educación Málaga podéis ver otro reportaje fotográfico y un vídeo de los alumnos en c/ Larios además de incluir otros enlaces que hacen referencia a la noticia.
domingo, 3 de junio de 2012
Proyecto de ciencia en 4º de primaria
¿Qué
hacemos para salvar el Planeta?
Como cierre del
curso, los alumnos de 4º de primaria, estamos trabajando en la manera en que
nosotros podemos contribuir para conservar nuestro planeta Tierra.
Visto que los
recursos naturales de la Tierra son finitos,
hemos pensado realizar nuestro Proyecto de Ciencias reciclando
materiales ya usados.
Para ello,
crearemos un juguete u otro objeto que podamos utilizar, para demostrar que todo
es aprovechable y que, además, resulta
divertido trabajar con nuestras manos, creando
un objeto que podemos utilizar para divertirnos.
¡ Os
invitamos a ver el resultado ¡
Pasad esta semana por la Biblioteca del Centro
jueves, 24 de mayo de 2012
Leyenda azteca por las aulas del colegio
Os dejo el enlace al blod de ATAL de la seño Marina. En él tiene más información sobre las actividades de esta celebración
lunes, 21 de mayo de 2012
Visita a la biblioteca escolar del CEIP EL Trocadero de Puerto Real. Cádiz.
Esta tarde hemos compartido una horas con parte del claustro de profesoras y profesores del CEIP El Trocadero de Puerto Real. Ellos tienen organizada la biblioteca y querían aportaciones e ideas para implicar a la familia. Aunque hemos tenido que correr un poco porque tenían un claustro extraordinario, hemos intentado abrir un abanico de posibilidades para que puedan comenzar su propio camino.
Si a alguno /alguna de las asistentes les apetece comentar algo estaremos encantadas.
sábado, 19 de mayo de 2012
Audiolibros para toda la familia
Una opción de lectura: os dejo un enlace de uso gratuito. Tiene audiolibros para toda la familia, pues el catálogo incluye cuentos infantiles, de terror, clásicos como Bécquer,etc
Libros para ser leídos, escuchados mientras se leen, y descargados en formato Mp3. Cientos de archivos a su disposición, GRATIS, para uso exclusivamente personal. La página se actualiza casi diariamente. http://albalearning.com/
Habilitaremos un espacio fijo en las columnas exteriores para hacer un recopilatorio de páginas de descarga gratis con lecturas de interés. Si conocéis alguna interesante haced un comentario y la incluiremos.
jueves, 17 de mayo de 2012
miércoles, 16 de mayo de 2012
Pide a tu ayuntamiento la BIBLIOPLAYA
Os dejo un enlace a un blog que explica un sistema de préstamo junto a la playa. Son casetas tipo feria de libros. Es interesante y se podría proponer a cultura. Hacer una extensión de las bibliotecas desplazando algún personal. ¿Qué os parece la idea? Cliquea en la imagen para saber más.
Última reunión de Café con libros
Este curso nos han coincidido dos sesiones de club de lectura con reuniones en el IES. Eso ha mermado la asistencia, pero nuestra cita estaba puesta con bastante antelación y es dificil moverla ya que tenemos otras obligaciones. Yo misma tuve que asistir a una de ellas y nos reunimos de forma exprés para poder asistir. Lo más importante de todo es que hemos creado un grupo especial, en sintonía, con diversidad de opiniones y con mucho respeto. Las sesiones pasan rápido y nos sentimos a gusto. Os doy las gracias por los momentos dados y el próximo curso, aunque vuestras hijas vayan al IES, podemos crear un grupo cultural para asistir a teatros, presentaciones de libros,etc.
Ha sido todo un placer para mí.
Y ahora ¿Qué vamos a leer en verano?
De momento descanso este mes mientras termino las evaluaciones que me llegan por todos los lados, y en julio comenzaré eligiendo lo que me pida el cuerpo de un lote que tengo a la espera. No son de actualidad, pero me apetece leerlos. Ya me contaréis vuestras lecturas.
viernes, 11 de mayo de 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
Estand de libros para la Semana Intercultural en la bilioteca
Como dijimos en entradas anteriores, vamos a informar sobre las actividades que se están llevando a cabo en el centro. En la segunda planta han instalado una jaima y allí se han contado cuentos de diferentes procedencias para el alumnado del 2º ciclo. El primer ciclo ha hecho un rincón español con el cuento La ratita presumida, en el edificio de infantil se han organizado varios rincones de países europeos.
Nosostros en la biblioteca, hemos puesto un estand de libros con cuentos en diferentes idiomas: portugués, finlandés, inglés, ucraniano, sueco,etc. En el centro, la colección de cuentos y leyendas de la editorial Dideco, haciéndo especial mención en la Leyenda azteca que trabajaron los alumnos de 6º curso. El mural tiene imágenes de dioses aztecas, el calendario azteca e ilustraciones sobre Popocatépetl y la bella princesa Iztaccíhuatl. Mañana, un grupo de alumnos se encargarán de contar la historia a 5º nivel.
También hemos resaltado la cartelería de la sección intercultural para estos días. Podemos encontrar el libro Grimpow en diferentes idiomas, hasta chino. Fueron donados por su autor, Rafael Ábalos, padrino de la biblioteca.
martes, 8 de mayo de 2012
PROGRAMA: Semana Intercultural del 7 al 11 de marzo
Durante esta semana vamos a disfrutar de nuestras diferencias y semejanzas con las siguientes actividades:
DE LUNES A JUEVES:
- Juegos del Mundo (todos los niveles. Ed. Física)
-Cuentos del Mundo (todos los niveles. Competencia lingüística)
- Taller de reciclado (primaria)
-Miércoles 9: charla-coloquio "Europa" (3º ciclo)
-Taller de resolución de conflictos (3º ciclo)
VIERNES:
-Representación teatral "Piratas trotavientos" a cargo de Trobadores(la b es del nombre del grupo, no por falta ortográfica).
- Concurso Gastronómico. Organiza AMPA
Jornada de puertas abiertas a partir de las 12
12h. Agrupación musical de Senegal:Música del Sur
12:30h. Hanna Orizi. Canción rusa "KalinKa"
12:35h. Kapy Volodya y su abuela Kristina. Canción búlgara "Altas montañas azules"
12.40h. las flamencas del Acapulco
12:45h. Maryna. Canción de Ucrania "Kolomiyka"
12:50h. las danzarinasdel desierto
13:00h.Coro Acapulco. Canciones cubanas...
13:15. Grupo de danza paquistaní "Bolivud"
13:20. Asociación artística boliviana "Danza de Oriente"
13:30. Entrega de premios del concurso gastronómico
"Todos los hombres son diferentes. Y deben hacer lo posible por continuar siéndolo".
Paulo Coelho
Etiquetas:
Actividades de interés,
diversidad,
interculturalidad
domingo, 6 de mayo de 2012
Semana intercultural: cuentos y leyendas del mundo
De la mano de Marina. profesora de ATAL, y Katerina, mediadora intercultural, mañana lunes comenzaremos las actividades de la Semana Intercultural.
Marina y Katerina han solicitado apoyo a la biblioteca escolar para escoger cuentos del mundo.
Les hemos ofrecido una colección bilingüe que tiene unas ilustraciones fantásticas, con el poder de transportarte a otros mundos.
Se trata de Cuentos y leyendas de la editorial Didaco.
Los títulos son: -Leyenda Azteca Iztaccíhuatl y Popocatepetl
-El ruiseñor de la China
-Alí Baba y los 40 ladrones
-Hansel y Gretel
-Caperucita roja
-Isis y Osiris
-Los tres hijos del Zar
-La dama y el león
-El califa cigüeña
De ellos han escogido los que les han gustado más y Marina los ha llevado al otro colegio con el que comparte horario.
Entre las actividades que se van a llevar a cabo está la creación de rincones de países o continentes. En cada uno se contarán o narrarán alguna de las leyendas o cuentos seleccionados.
Etiquetas:
Actividades de interés,
interculturalidad
viernes, 4 de mayo de 2012
Alumnos de PROA representan El retablo de don Cristobal
Hoy, los alumnos de PROA de 6º curso han realizado una representación para infantil, primer ciclo y para sus compañeros y compañeras de 6º curso.
Es la última de las actividades que estaba programada con motivo de la semana cultural del Día del Libro.
En las aulas de 6º se había dramatizado a lo largo del curso un fragmento de la obra de Lorca "El retablo de don Cristobal". la profesora de Proa que trabaja con algunos alumnos y alumnas de 6º por la tarde, les propuso hacer la representación y la verdad es que les ha venido muy bien.
Han sido los protagonistas del día, han divertido y se han divertido ellos.
Les damos la enhorabuena a tod@s los actores y actrices , a Rosa, la directora, y a Sonia, mamá del AMPA que ha trabajado también en la representación.
Si todos colaboramos esto es coser y cantar.
Esta imagen ha sido enviada a la Delegación de Educación
para participar en una iniciativa que pretende dar a conocer la realidad de los centros educativos.
Más información en Educación en Málaga
Esta imagen ha sido enviada a la Delegación de Educación
para participar en una iniciativa que pretende dar a conocer la realidad de los centros educativos.
Más información en Educación en Málaga
jueves, 3 de mayo de 2012
Exposición en la biblioteca
Pásate y disfruta de los dibujos sobre poesías de Gloria Fuertes presentados por los alumnos y alumnas de 1º y 2º ciclo de primaria.
En esta semana dedicada a la ilustración, hemos elegido poemas de la colección "Como se dibuja un... niño, payaso, paisaje, torero, bruja,etc
También podrás ver en la entrada del centro la exposición de cómic del 3º ciclo que han realizado tras un taller impartido por tres profesores del centro.
martes, 1 de mayo de 2012
Encuentro con Ana Isabel Bernal Triviño
También el 27 nos acompañó Ana I. Bernal Triviño, malagueña, doctora en periodismo y miembro del grupo de investigación Labcom SEJ-389 de la Universidad de
Málaga.
Obtuvo el Premio Andalucía de Periodismo por la página web dedicada a Picasso, en http://www.sur.es
Los alumnos de 6º curso han leído el libro "Miguel Ángel", el artista divino y queríamos que la autora nos descubriese los secretos que conoce sobre el autor.
Explicando anécdotas de las obras |
Encuentro con Alejandro Villén
El pasado viernes 27 de abril. enmarcada dentro de la Semana cultural del Día del Libro, los alumnos de 4º curso tuvieron un encuentro con Alejandro Villén. Como la semana se dedicó fundamentalmente a la ilustración, Alejandro era uno de los candidatos, ya que es malagueño, es ilustrador y ha publicado recientemente un libro ¡Oh, Málaga! sobre costrumbres populares de la localidad.
La biblioteca escolar ha adquirido 7 ejemplares, de los cuales seis, irán en las maletas viajeras de 3º y 4º el próximo curso.
Os dejo dos enlaces, uno al blog de Alejandro, Metaautomata en concreto a la entrada que hace sobre el libro y otro a la web de ¡Oh! Málaga en la que os podéis descargar un coloreable y actividades divertidas sobre el libro.
domingo, 29 de abril de 2012
Café con libros: última reunión el curso
El próximo día 16 de mayo nos reuniremos para comentar la última lectura de nuestra tertulia literaria.
Como siempre, en la biblioteca escolar y a las 5 y media nos vemos para tomar el café/té y comenzar a las 6, en cuanto que lleguen las últimas tertulianas.
Si os fijáis en la imagen, no hay una taza de café, sino un libro con cerradura. Cerramos el curso, pero abrimos paso a la lectura del recogimiento durante unos meses.
Otros años hemos acabado a finales de junio, pero éste estaré posiblemente de viaje los últimos días de clase.
¿Qué tal el callejón de los Milagros? ¿Cómo lo lleváis?
sábado, 28 de abril de 2012
Docentes que dejan huella
La Delegación de Educación invita a cualquier persona a recordar a los profesores que han sido importantes en su vida.
Cliquea la imagen para más información.
La iniciativa no trata de buscar excelentes profesionales en abstracto
ni de glosar la importancia del trabajo de los docentes en general sino
de buscar en el recuerdo aquéllos que han sido capaces de conferir un
matiz humano a su trabajo, quienes además de enseñar han educado y han
dejado una grata huella en el alumnado.
jueves, 26 de abril de 2012
Ventana al mundo
Hoy he recibido esta imagen de un miembro de la comunidad educativa. No puede ser más acertada. Nuestra misión, abrir ventanas y puertas al mundo que nos rodea y hacer competentes a nuestro alumnado para enfrentarse a la vida.
miércoles, 25 de abril de 2012
lunes, 23 de abril de 2012
Encuentro con autores: Ricardo Gómez y "El perro que buscaba las estrellas"
Gracias Ricardo por tu visita.
Si queréis conocer a la ilustradora del libro, Tesa González, pinchar el enlace y encontraréis dibujos muy divertidos de otros personajes.
Asistimos a la presentación de "El ojo blanco"

A ver si el próximo curso viene Guadalupe en octubre coincidiendo con la semana del miedo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)