Mostrando entradas con la etiqueta Día del Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día del Libro. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2013

Día del Libro


lectura al aire libre
La Charca de los cuentos: cuentacuentos
Exposición en clase
Matilda en la biblioteca
Juego: La charca de los cuentos

jueves, 3 de mayo de 2012

Exposición en la biblioteca



Pásate y disfruta de los dibujos sobre poesías de Gloria Fuertes presentados por los alumnos y alumnas de 1º y 2º ciclo de primaria.
En esta semana  dedicada a la ilustración, hemos elegido poemas de la colección "Como se dibuja un...  niño, payaso, paisaje, torero, bruja,etc
 También podrás ver en la entrada del centro la exposición de cómic del 3º ciclo que han realizado tras un taller impartido por tres profesores del centro.

viernes, 20 de abril de 2012

Leer.es: Boletín especial Día del Libro

Cliqueando la imagen se accede aun boletín especial Día del Libro del portal Leer.es.
Hay recursos, artículos para el profesorado, una sección para la famia,etc.
Esperamos que os sea de utilidad.

lunes, 2 de abril de 2012

Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.
El mensaje de este año se titula "Había una vez un cuento que contaba el mundo entero", obra del poeta, narrador y editor mexicano Francisco Hinojosa.  Cliquea en el enlace para leerlo en varios idiomas.

sábado, 7 de mayo de 2011

Semana de teatro






El miércoles, los alumnos de 3º nivel representaron en el salón de actos 4 capítulos de Peter Pan.
El jueves le tocó el turno al cuento musical "Crispín y el Libro Mágico". Se hicieron tres representaciones: dos para infantil y otra para primer ciclo. Estamos preparando su repetición para el próximo martes.
El viernes le tocó el turno a los alumnos de 5º con una muestra del primer tratado , cuando pasa a ser lazarillo de un ciego. Ese mismo día la compañía "Trobadores" realizó cuentacuentos para 3º y 4º.
El lunes, los alumnos del 1º ciclo cierran el certamen de teatro con la dramatización de algunas fábulas.
Os dejo algunas fotografías. Cuando estén los vídeos preparados los subiremos.

Exposición: Semana Cultural Día del Libro"



Os recomiendo la visita a nuestra exposición. Todo los niveles educativos han leído en el aula y han realizado actividades plásticas, dramatizaciones, cuadernos de trabajo sobre las lecturas,etc. El tema: "Clásicos Escolares"
Dejo alguna foto para que os hagáis una idea, pero os invito a venir personalmente. Infantil ha trabajado el cuento "La Casita de chocolate", "Platero y Yo",para 3 y 4 años. Infantil de 5 se ha decantado por algo más actual que estaban trabajando: "Manuelita". Primer ciclo, las Fábulas, cada clase una diferente, para intercambiarlas, segundo ciclo: "Peter Pan" y "La isla del tesoro". Por último, el tercer ciclo ha trabajado una adaptación de "El Lazarillo de Tormes" y unos capítulos de "El Quijote".
El club de lectura para la familia "Café con Libros" también ha querido participar poniendo un stand con los libros leídos desde que comenzó el curso pasado.
Si queréis visitarla por la tarde, el martes de 4 y media a 6 estará abierta. Por la mañana hay que preguntar en secretaría.

lunes, 25 de abril de 2011

Cambios en la programación de actividades


Al coincidir el pasado 23 de abril, tradicional Día del Libro, con el puente de Semana Santa, el gremio de libreros de acuerdo con el Ministerio de Cultura ha decidido trasladar su celebración al próximo 27 de abril, miércoles.
Nosotros comenzaremos nuestras actividades ese mismo día.
La Semana Cultural será del 27 de abril al 6 de mayo ( se han realizado algunos cambios en la planificación de las actividades)

Miércoles 27: Montaje de la Exposición (cada ciclo organiza su stand)

Jueves 28 y viernes 29: cine-forum
4º A elegir: " Matilda" o "La isla del Tesoro"
6º "La historia interminable" (pueden verlo en el aula, en la pizarra digital)

Miércoles 4 de mayo: representaciones teatrales. Fragmentos de Peter Pan ( alumnos de 3º) y El Lazarillo de Tormes (alumnos de 5º)

Jueves 5 de mayo: Escenificación de Fábulas ( a cargo de alumnos de 1º ciclo)
Representación teatral: "Crispín y el Árbol de los Libros" para infantil y 1º ciclo ( a cargo de madres, alumnos y profesores del centro)

Viernes 6 de mayo: Cuentacuentos a cargo de la empresa de animación "Trobadores"( no es falta ortográfica, se llama así) para 3º y 4º

La visita a la Exposición se realizará conforme al horario que consensue el jefe de estudios con los coordinadores y coordinadoras de ciclo.




viernes, 22 de abril de 2011

23 de abril: Día del Libro



Hoy sábado celebramos el Día Mundial del Libro y de los derechos de autor. En Cataluña se regalan rosas y libros, tradición inspirada en la leyenda de San Jorge y el Dragón.

Os dejo un vídeo que hace un repaso sobre los inicios de la escritura y de los principales representantes de la literatura española, entre ellos Cervantes y su obra "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha". Merece la pena verlo, os lo recomiendo. Nosotros lo veremos en clase el lunes y lo comentaremis, pues apaece El Lazarillo de Tormes, las pinturas rupestres y los jeroglíficos egipcios, temas que hemos trabajado y el que vamos a trabajar en la próxima lectura.
También dejo un marcapáginas que he elaborado para la ocasión.
¡Felicidades lectores!

miércoles, 16 de marzo de 2011

SEMANA CULTURAL DÍA DEL LIBRO: AVANCE


Hola a todos. Voy a comentar a grandes rasgos las propuestas de trabajo en el aula, exposición y participación de la familia en las actividades para la quincena cultural del Día del Libro (del 25 de abril al 6 de mayo)
Bajo el eslogan "Abril, libros mil" vamos a hacer un guiño a obras clásicas, ya que la gran mayoría de los lotes de lectura que han llevado en las aulas han sido de literatura más contemporánea.
Para infantil "Con mucho cuento": trabajar el Gallo KiriKo (entre otros)
!º ciclo: "Una de fábulas"
2º ciclo: "Va de piratas"--> en 3º Peter Pan y en 4º La Isla del Tesoro.
3º ciclo: "Rincón cervantino" en 5º el Lazarillo de Tormes y en 6º Don Quijote.
Como todo está inventado, queriendo dar utilidad al material de que disponemos en la biblioteca, se ha decidido no trabajar una sola obra.
Se ha presentado una propuesta a cada ciclo con enlaces a Internet: jclic, vídeos de youtube, pdfs con guías de recursos y material fotocopiable, propuesta de visionado de películas para distintos niveles, etc.
En cuanto a la participación de la familia se va a desarrollar en diferentes ámbitos:
1.- En las aulas con los tutores que lo deseen: colaborando en la confección de materiales para decorar la clase ( el caso de 4º que van a convertir el aula en un barco pirata) o la exposición.
2.- Participando en una exposición de marcapáginas realizados en diferentes materiales (ganchillo, fieltro, flores secas,etc)
3.- El club de lectura expondrá las portadas de los libros que lleva leídos.
4.- Participar en una visita guiada por los alumnos que escenificarán algunos pasajes de alguna obra.
5.- La petición al AMPA para abrir la exposición el fin de semana (pediente)
6.- Madres y profesoras realizaremos una representación teatral titulada "Crispín y el Libro Mágico" para los más pequeños.

sábado, 24 de abril de 2010

Durante los días 22 y 23 ha tenido lugar la Feria del Libro en la biblioteca de nuestro centro. Como evaluación de la actividad, podemos decir que ha sido muy positiva, ya que los precios ofrecidos han sido directos de editorial y redondeados a la baja, para que todos pudieran llevar al menos un libro de 1 euro. Son muchas horas de trabajo desde que van llegando los pedidos. Comprobar si todo viene correctamente, calcular los precios, poner etiquetas y guardar hasta el día de montaje. Acarrear bultos, colocar libros, controlar la caja, atender a todo el alumnado del centro, atender las abalanchas de las horas punta y por último , cuadrar cajas , contar devoluciones, empaquetar y avisar a las editoriales. Cuento todo esto porque todo parece fácil, pero se necesita personal comprometido para todo ello. Para otra ocasión el equipo debe estar formado desde el momento que se va a hacer el pedido a las editoriales y estar en cada uno de los pasos que requiere la puesta en marcha de la actividad. El centro no se beneficia en nada. Todo ha revertido en el alumnado. Algunos nos llevamos el agotamiento físico, pero con la satisfacción de ver una sonrisa en la cara de los niños.
Gracias a las mamás que han estado ahí