Os dejo un enlace a un libro titulado: "Así nos expresamos". Es una recopilación de trabajos de alumnos y alumnas de 2º curso del CEIP Eduardo Ocón Rivas de Benamocarra.
Para los que os interese hacer algo parecido, os explico que hay que darse de alta en issu. Sirve para publicar cualquier documento que tengamos en pdf.
El proceso sería:
1.- Escaneo los textos seleccionados y los pego en el procesador de texto.
2.- En ese archivo pongo títulos, portada, etc.
3.- Al guardarlo elegimos la opción: crear pdf.
4.- Si ya estamos registrados en issu seguiremos los pasos para subir el pdf al lugar.
5.- Se crea un formato que se puede ver como libro pasando páginas o como documento.
Igualmente los documentos que encontramos en este blog( guías de usuarios, fotografías de la biblioteca, normas,tec) están publicadas en issu.
Este blog se crea con la intención de dar vida a los libros a través de las palabras que dejemos en él; comunicar novedades culturales, comentar y recomendar lecturas.
Mostrando entradas con la etiqueta Formación de usuarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación de usuarios. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de febrero de 2012
miércoles, 25 de enero de 2012
Actualizado el catálogo. ¿Sabes realizar la consulta?
Hoy hemos actualizado la base de datos de nuestro catálogo. Si todavía no sabes hacer la consulta nosotras te vamos a enseñar. Sigue las instrucciones y veras que fácil.
En la columna de la derecha hay una imagen que pone catálogo, consulta online. Cliquea en ella para tener acceso al programa ABIES.
El programa ABIES nos permite igualmente realizar consultas del catálogo a través de la web para que, tanto alumnos como profesores, puedan acceder al mismo, realizar búsquedas y comprobar si la biblioteca dispone o no del documento que se busca. Dicha búsqueda en el catálogo, se puede realizar desde cualquier ordenador. Realizar una búsqueda: una vez cliqueado nos encontraremos con una página como ésta, donde se muestra el catálogo informatizado con los libros y otros tipos de soportes.
En la pantalla aparecen casillas en blanco junto al nombre de cada campo para que podamos escribir el dato que conozcamos.
Si conoces el autor, teclearás su apellido en el campo autor.
Si conoces el título, lo teclearás en el campo título.
Si conoces la editorial, lo teclearás en el campo editorial.
Para hacer la consulta más precisa, podemos recurrir a la casilla que pone “Tipo de documento”, que tiene una flecha a la derecha. Al pulsar sobre la flecha se abre la lista y nos da a elegir diferentes tipos de documentos: libro, vídeo,etc.
Formación de usuarios para 1º nivel y fomento de la afición lectora
Hoy han asistido a un cuentacuentos muy especial: "El Libro Mágico de Crispín". Se ha hecho una narración oral y se entregará a la tutora de material fotocopiable para trabajar los personajes. Aprenderemos una canción sobre los libros en la próxima cita.
martes, 24 de enero de 2012
Formación de usuarios para 1º nivel
Esta mañana le ha tocado el turno a los pequeñines de primaria. Los alumnos y alumnas de 1º nivel han asistido a varias sesiones de formación de usuarios. Tenemos preparado el trabajo por sesión con una duración de 20 minutos. Dado que la actividad ha resultado amena, hemos realizado una segunda sesión, todo ello sin romper la dinámica.
Primero se les ha hecho una introducción con los personajes Leo y Vea, mascotas de la biblioteca y que son protagonistas de un mural. Al finalizar dicha presentación se entrega a la tutora los personajes y bocadillos para realizar un mural similar en el aula.
Después hemos jugado con el panel del sí y no. Con la colaboración de todos y cada uno de los alumnos y alumnas lo hemos llenado comentando objetos y actividades que se están y se pueden realizar en la biblioteca.
Dado que estaban metidos de lleno, hemos recordado los pictogramas de los libros azules y sacando uno de cada cajón lo hemos observado y lo hemos vuelto a colocar. Todas y todos se han mirado poniendo caritas en el espejo del libro de Teo.
Se han portado muy muy bien y el próximo día les daremos una chuche para después de comer.
Os esperamos el próximo día para contaros un cuento que os va a gustar.
¡Gracias por vuestra visita!
jueves, 3 de noviembre de 2011
Formación de usuarios para 1º ciclo
Desde la biblioteca escolar se está articulando un programa de formación básica para el alumnado de 1º ciclo. Las sesiones han comenzado con los alumnos y alumnas de 2º curso, quienes están participando en actividades encaminadas al conocimiento y uso de los materiales apropiados a su nivel lector que se encuentran en la biblioteca. En una primera sesión se les recuerdan normas, como los usos de la biblioteca, el respeto a los demás lectores, etc. Se trabajan los pictogramas de la biblioteca azul a modo de recordatorio. Con tarjetas rojas y verdes jugamos al semáforo: al oir una frase de la persona encargada de la actividad, el alumnado levanta la tarjeta que cree la adecuada. Finalizamos con la entrega de unos materiales para elaborar un cartel en el aula que les recuerde lo trabajado.
En la segunda sesión abordamos el cuento de "Las preguntas de Ramoncín", que nos introducirá en el mundo fascinante de los libros de conocimiento de una manera muy sencilla. Comentado el cuento, los alumnos y alumnas reconocen en la ubicación correcta el libro sobre el que hemos trabajado por su número de la CDU.
También le hacemos entrega a las tutoras de una colección de libros, recientemente adquirida, para la sección documental de aula.
Estas visitas están dando sus frutos en la relación con la familia, ya que alumnos y alumnas piden a sus familiares visitar la biblioteca los miércoles por la tarde. También aumentan los visitantes en horario de recreo.
Próximamente comenzarán los alumnos de 1º nivel, pasado el periodo de adaptación a la nueva etapa escolar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)