Este blog se crea con la intención de dar vida a los libros a través de las palabras que dejemos en él; comunicar novedades culturales, comentar y recomendar lecturas.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
Leemos en el aula "El hombrecillo de mazapán"
El hombrecillo de mazapán o El hombre de jengibre, son versiones del mismo cuento. El segundo, de origen noruego-alemán, saltó a Estados Unidos donde se hizo muy popular. De ahí su aparición en la película Shrek.
Los alumnos y las alumnas de 3º han conocido la historia de dicha galleta. La han leído en clase y hemos trabajado los adornos navideños del pasillo con este muñeco.
La popular galleta no era muy conocida por nuestro alumnado y ahora comprenden un poco mejor su papel en la película mencionada.
También debemos decir que el final del cuento ha evolucionado a lo largo de la historia, pues en principio la galleta es comida por la zorra astuta. Otras versiones lo dejan viviendo felizmente en su casita de chocolate.
También debemos decir que el final del cuento ha evolucionado a lo largo de la historia, pues en principio la galleta es comida por la zorra astuta. Otras versiones lo dejan viviendo felizmente en su casita de chocolate.
![]() |
Pasillo de clase |
martes, 18 de diciembre de 2012
120 aniversario de la puesta en escena de el ballet "El Cascanuece"
El ballet El Cascanueces representa un cuento de hadas en dos actos y tres escenas. Tchaikovski puso música a la adaptación de Alejandro Dumas del cuento El cascanueces y el rey de los ratones, de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann. Quizás sea el más popular de todos los ballets representados en Navidad.
Para leer el cuento cliquea en la imagen.
Para disfrutar visualmente: una versión para Warner Bros del año 1993, a cargo del "New York City Ballet" y la "New York City Ballet Orchestra" dirigida por David Zinman, y con coreografía de George Balanchine.
EL BALLET CON HORA Y MEDIA DE DURACIÓN AQUÍ. ¡Maravilloso!
En el aula de 3º hemos hecho algunas audiciones mientras trabajábamos expresión plástica. Algunos terminaron un punto de libro con el Cascanueces.
Para disfrutar visualmente: una versión para Warner Bros del año 1993, a cargo del "New York City Ballet" y la "New York City Ballet Orchestra" dirigida por David Zinman, y con coreografía de George Balanchine.
EL BALLET CON HORA Y MEDIA DE DURACIÓN AQUÍ. ¡Maravilloso!
En el aula de 3º hemos hecho algunas audiciones mientras trabajábamos expresión plástica. Algunos terminaron un punto de libro con el Cascanueces.
jueves, 13 de diciembre de 2012
martes, 11 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
16 de diciembre: DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA
Desde la biblioteca escolar hemos propuestro trabajar en las aulas mil razones para leer. La idea está basada en el libro 101 buenas razones para leer, de la editorial Anaya.
En la biblioteca tenemos un par de ejemplares para compartir.
Hemos sugerido a los tutores que tras una lluvia de ideas seleccionen en las aulas al menos 5 buenas razones. Se escribirán en tiras de papel y se bajarán para formar un libro-mural en la entrada del centro.
Para daros una ideita os dejo un pdf con algunas páginas del libro.Cliquea la imagen.
En la biblioteca tenemos un par de ejemplares para compartir.
Hemos sugerido a los tutores que tras una lluvia de ideas seleccionen en las aulas al menos 5 buenas razones. Se escribirán en tiras de papel y se bajarán para formar un libro-mural en la entrada del centro.
Para daros una ideita os dejo un pdf con algunas páginas del libro.Cliquea la imagen.
Encuentro con Jesús Gonzalo Ocampo: Dislexia
Esta tarde hemos tenido un encuentro-conferencia con Jesús Gonzalez Ocampo. Logopeda y psicólogo,coautor del Manual de atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de dificultades específicas de aprendizaje: DISLEXIA.
Cliqueando en la imagen podéis leerlo en pdf.
Añadir que Jesús es presidente de la Federación Española de Dislexia (FEDIS) y dirige la Asociación Andaluza de Dislexia (ASANDIS)
Enlace a la presentación del material el 27 de enero del 2012
http://asandis.blogspot.com.es/search?updated-min=2012-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2013-01-01T00:00:00-08:00&max-results=1
ENLACE A LA WEB DE LA ASOCIACIÓN: http://www.asandis.org/
Cliqueando en la imagen podéis leerlo en pdf.
Añadir que Jesús es presidente de la Federación Española de Dislexia (FEDIS) y dirige la Asociación Andaluza de Dislexia (ASANDIS)
Enlace a la presentación del material el 27 de enero del 2012
http://asandis.blogspot.com.es/search?updated-min=2012-01-01T00:00:00-08:00&updated-max=2013-01-01T00:00:00-08:00&max-results=1
ENLACE A LA WEB DE LA ASOCIACIÓN: http://www.asandis.org/
Etiquetas:
Actividades de interés,
Autores,
DOCUMENTOS DE INTERÉS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)